lunes, 28 de febrero de 2011

G8 Jhonatan Estiven Arango Rojas - Modalidades de la comunicacion



http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Feltiempo.com.ve%2Fmundo%2Fnaturaleza%2Fal-menos-75-muertos-y-300-desaparecidos-por-temblor-al-sur-de-nueva-zelanda%2F13961&h=b3b3bzEu4eZZlu0hZUD7W_wmMmg

Al menos 75 muertos y 300 desaparecidos por temblor al sur de Nueva Zelanda


 Al menos 75 personas murieron y 300 están desaparecidas después de que un terremoto de 6,3 grados de magnitud en la escala abierta Richter sacudiera la ciudad de Christchurch


Sidney.- Al menos 75 personas murieron y 300 están desaparecidas después de que un terremoto de 6,3 grados de magnitud en la escala abierta Richter sacudiera la ciudad de Christchurch, en el sur de Nueva Zelanda, informaron hoy fuentes oficiales.
Los servicios de emergencia aseguraron que la cifra de muertos aumentará en las próximas horas mientras trabajan contra reloj para encontrar supervivientes bajo los escombros dejados por el seísmo de ayer, martes. 
Comparacion
La noticia  del periodico es mas conmplementada y tiene una imagen visual mas visible con la cual el lector puede interpretar mas rapidamente lo que esta leyendo. cambio por otra parte la noticia virtual es un poco menos entendible rapidamente por que primeramete tendria que leer toda la noticia para saber de que esta hablando y thiene una imagen visula de contesto escrito menos favorable para la noticia esos, diferentes factores son los que diferencian esas noticias

G8- Jhonatan estiven arango rojas 
diseño grafico



G8 Las Modalidades De La Comunicacion-Widmark Alejandro Jaramillo

Crisis en Libia podría subir los precios de la gasolina en marzo

Febrero 27 de 2011

Gran incertidumbre reina en el país ante la posibilidad de un reajuste en los precios de los combustibles para el mes de marzo ante el fuerte incremento en las cotizaciones del petróleo en el mundo por la crisis en Libia.
El presidente de la Asociación Colombiana de Ingeniero de Petróleo, Hernando Barrero, manifestó que el Ministerio de Minas está casi en la obligación de subir el costo del galón de gasolina y de ACPM por los problemas en el golfo Pérsico y el déficit del Fondo de Estabilización de precios de los combustibles en 200 mil millones de pesos.
Por ello, dijo que el ajuste puede oscilar entre los 100 y los 150 pesos, dependiendo las consideraciones que tenga el Gobierno Nacional sobre el particular.
Barrero manifestó que con un barril del petróleo texas, por el orden de los 97 dólares con 88 centavos, se hace insostenible no aumentar los precios de los combustibles en Colombia.
Por su parte, el presidente de Fendipetroleo, Juan Carlos Yépez, manifestó que el aumento es insostenible y que podría estar entre los 150 a 200 pesos para el caso de la gasolina.
El dirigente señaló que la gasolina se ha mantenido estable en los dos primeros meses del año por determinación del Gobierno Nacional.
Agregó que de continuar los problemas en el Golfo Pérsico el galón de gasolina en el país al terminar el 2011 podría estar por el orden de los 9 mil pesos y el ACPM en los 8 mil.
Por ello, planteó la necesidad de adoptar de forma inmediata la nueva fórmula con el fin de contrarrestar las altas volatilidades del petróleo en Colombia.


Comparación:
la modalidad comunicativa de la noticia del periódico es de tipo: textual-visual, pues utiliza imágenes con una explicación corta y especifica del evento o noticia   de la cual se esta hablando.


la modalidad comunicativa de la noticia virtual es de tipo: escritura virtual utilizando hipertexto, en la que se puede encontrar la noticia solamente relacionando las palabras en el buscador 







Actividad Semana 3. G8 Daniel Troconis


Industria gráfica, en medio de altibajos

Así lo estima el Grupo Industria Global Manufacturera de Deloitte Touche Tohmatsu al revelar que se está presentando un moderado incremento en ciertos mercados finales de importancia para el sector, como la producción de pulpa de celulosa, lo que “ayudará a que el negocio se fortalezca durante este año”.
Sin embargo, los analistas en Colombia creen que en el país se va a paso más lento, por lo menos así lo deja ver la Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica (Andigraf), gremio que comparte parcialmente la afirmación de Deloitte.
“Ese incremento de demanda tan fundamental, hasta ahora sólo se ve en el sector de empaques, de corrugados, mas no en imprenta ni escritura”, aseguró María Reina, presidenta de Andigraf.
Las cifras de la Encuesta de Opinión Industrial lo demuestran, pues en los tres primeros meses del año, las papeleras y cartoneras nacionales han mostrado incrementos en ventas, pero no se repite el crecimiento en la actividad de impresión (ver gráfico).
Los comercializadores de papel en Colombia atribuyen el aumento de las ventas en un alza de los precios del papel en general y del papel periódico en particular.
A los mayores precios se suma una escasez de pulpa, lo que complica la actividad de estos empresarios.
Algunos comerciantes del sector consideran que la oferta de papel se ha reducido por el cierre de varios molinos, que buscan igualar la oferta con la demanda.
Los analistas de la firma Deloitte prevén que en el 2010 la industria gráfica y papelera se seguirá consolidando y sobre todo, en determinadas líneas de productos, como la de cartón corrugado.
Por su parte, el experto Luc Martin, del Sector del Grupo Industria Global Manufacturera de Deloitte, asegura que las compañías del sector se encuentran ahora mejor preparadas para combatir los desafíos que se asocian a la administración de sus capacidades de producción y al manejo de sus escalas de precios, de cara a los futuros vaivenes de la demanda.

CARACTERÍSTICAS:
Tipo de modalidad de comunicación: textual [Visual (usa imagen)]
código lingüístico:  Hipertexto [Uso estándar profesional, modalidad virtual] textual [uso estándar profesional modalidad escrita]

se diferencia la falta del primer párrafoimagen y tabla de porcentajes en la entrada de hipertexto 

actividad semana 2 george garcia grupo=8


emisor: mafalda presenta un dialogo dirigido a su madre haciendo una exclamacion por la sopa q esta digiriendo.
destinatario:mama recive el mensaje pero con su silencio hace un caso omiso
canal: aire, es el medio por donde se trasporta el mensaje o el comunhicado
mensaje:puedo decirte q esta sopa es un brevaje espantoso, es la idea que presenta mafalda haciendo alusion a que el alimento que esta consumiendo no es de su agrado.
código:español,idioma en el que se comunica la idea


¿Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción docente-estudiante, jefe-empleado, padre-hijo?
docente estudiante: la complejidad de los diferentes medios  utilizados y la falta de explicación por parte del docente para el manejo de dichos medios,  por otro lado la falta de tiempo para las diferentes tutorías en las cuales el profesor presenta su  clase, otra barrera podría mostrarse como  la falta de compresion por parte del estudiante debido a la forma en la que el profesor expresa sus ideas y propósitos .

jefe-empleado:puede verse reflejado el trabajo a partir del trato de un superior o jefe, por otro lado la paga que se le genere al empleado por su labor, falta de esfuerzo y compromiso por parte del empleado parar generar sus trabajos laborales, la explotacion laboral por parte de los superiores abusando de la situación económica y social de diferentes empleados.
padre-hijo: la falta de comunicacion por parte de los dos,por diferencia de edades y experiencia  y por que siempre se busca generar en los hijos una imagen apropiada o de acuerdo a los ideales y educacion  de un padre, por otro lado el no ser permisivos y manejar de cierta manera una sobreproteccion esto puede generar una serie de inconvenientes y problemas en la relacion de comunicacion padre e hijo .

miércoles, 23 de febrero de 2011

G8 La Comunicación Humana-Widmark Alejandro Jaramillo


Emisor: Hobbes
Destinatario: Calvin
Mensaje: ¿Crees en Dios?
Codigo: Español
Canal: Oral

las barrearas de la comunicación que existen entre estas parejas de interactuantes, se podrían definir por el mismo tipos de relación, estrato, habilidades y/o conocimiento que posean, ademas de la caracterización social de cada persona por ejemplo entre el profesor y el estudiante donde se supondría habría respeto solo por el echo de estar en frente de una persona de mayor edad y con mayor conocimiento y experiencia, pero en ocasiones eso no impide que el alumno se dirija a los adultos como mejor se sienta hablando, utilizando la gerga que a desarrollado ya sea por su cultura, amigos, experiencias, etc. al final solo vemos que la comunicación humana solo se va denigrando ya sea por la falta de cultura o por alguna otra razón.

lunes, 21 de febrero de 2011

G8. - Jhonatan Estiven Arango Rojas "( La Comunicacion Humana)"


Emisor: Vaquero
Destinario: Condorito
Mensaje: !Tienes cuatro avisos comerciales para salir del pueblo!
Codigo: Español
Canal: El televisor


- La comunicacion es una barrera que se esta espandiendo cada vez mas ya que no hay una buena comunicacion entre los que estan interactuando, hablando entre un:

Docente-Estudiante la comuniucacion debe ser fluida para un mayor aprendisaje, pero si se interpone una herramienta de estudio diferente puede ser una barrera para los dos por que, sera mas dificil la interpretacion de lo que se esta hablando y puede confundir tanto al profesor como al estudiante. 

Jefe-Empleado debe ser una interacion  mucho mas exacta ya que si hay una comunicacion que sea confusa, puede producir un problema mayor en este caso podemos decir que deben tener una buena produciion de textos para comprender rapidamente lo que seba a trabajar. 

Padre-Hijo cuando no hay una furte confiansa entre ellos puede ocacionar un problema de comunicacion ya que no se consultan los problemas que hay entre si y afecta la relacion 

En todos los anteriore podemos ver que se necesita una interacion muy buena entre las dos personas que se comunican porque si no hay una buena interacion podemos incontrar una barrera comunicativa con la cual se puede producir un problema por no tener una buena comunicacion.



sábado, 19 de febrero de 2011

La Comunicación Humana. Semana 2. G8 Daniel Troconis



Emisor: Condorito
Destinatario: Oyentes de la radio
Mensaje: "Queridas oyentes, tengo el sentimiento de comunicarles que esta será mi ultima charla sobre los defectos femeninos."
Código: Español
Canal: La radio

Las barreras de la comunicación entre Docente-Estudiante son que un estudiante ve a un profesor como una persona adulta y que esta tiene diferentes pensamientos. El profesor siente solo la necesidad de enseñar. A veces el estudiante o el profesor responden con agresividad, cinismo, burla, etcétera, porque se siente la diferencia entre estudiante y profesor y, por lo tanto se ve la distancia entre estos.
Jefe-Empleado. Ocurre casi lo mismo que como se menciona arriba, porque se ve una diferencia de pensamientos y de cargos.
Padre-hijo. denotan una diferencia de edades y de generaciones; cuando en una, era una época de trabajo y en otra es la época de la tecnología. el hijo se burla de la falta de experiencia del padre en cuanto a la tecnología y el padre ignora la falta de experiencia del hijo en cuanto a la supervivencia autónoma.

G8 Daniel Troconis

domingo, 13 de febrero de 2011

G8- GEORGE HAMILTON GARCIA OSPINA

Mi nombre es george garcia tengo 17 años de edad , soy una persona realmente social ,amigable , extrobertida , muy entregada y honesta, por otro lado soy un personaje orgulloso, analitico, y desconfiado, es simple,  mi vida no me ha jugado facil, repugno la superficialidad, el materialismo , la hipocrecia y  el elitismo. Actualmente vivo en sta isabel, soy una persona muy activa, dedico gran tiempo de mi vida a mis amigos , toco guitarra y  actualmente estoy en una banda de rock experimental la cual fue nombrada draw the skyline . escucho rockcito clasiko, y  amo la elecktronica tengo como hobby el dibujo .
diseño  estampados en camisetas y objetos  con una pequeña empresa llamada "clinch" donde tenemos como objetivo un mayor progreso y debido a esto tengo mi gran  pàsion por el diseño grafico y la comunicacion por medio de ello .
mis espectativas respecto al curso son muy basicas solo deseo mejorar y aprender acerca de los diferentes aspectos relacionados con los  procesos comunicativos tanto lectura como escritura y su variedad de rangos, y de esta forma acojer un sierto agrado por esto.
algunas fortalezas son que soy una persona sometida , responsable y acoplable. la debilidades pueden ser el tiempo que pueda dedicar al curso y sus trabajos debido a que trabajo en una empresa familiar de bisuteria y collares.
tengo un cargo en una plateria y esto es algo complejo  pero bueno a grandes retos gran compromiso y simplemente espero aportar mi mejor actitud para desarrollar asi los proyectos propuestos en este semestre.
muchisimas gracias y muchas bendiciones para ustedes y sus vidas :) .

sábado, 12 de febrero de 2011

Mi nombre es Widmark Alejandro Jaramillo Chaparro tengo 16 años las cosas que mas me gustan son salir a jugar basquetboll con mis amigos los videojuegos y un poco las artes marciales en especial una que se llama Capoeira, mi personalidad es muy relajada me gusta ser activo pero al mismo tiempo trato de no estresarme con las situaciones diarias, aunque últimamente me he estresado mucho con la cantidad de gente que anda por el centro ya que a veces ni se puede caminar, no me molesta casi nada y trato de llevármela bien con todos, en cuestión de música soy muy variado pero lo que mas me gusta es el hardcore y el nu metal.

mis fortalezas podría decir que son las comunes entre todas las personas, pero entre mis debilidades encuentro la ortografía como una de las que necesita mas ayuda, pero me esforzare para que pueda mejorar en este campo en especial.

G8 Jhonatan Estiven Arango Rojas

Me llamo Jhonatan estiven arango rojas tengo 16 años aunque dentro de poco cumplire 17 años, vivo en san cristobal tengo una personalidad muy agradable, soy amigable y se compartir con los demas pero me da mucha rabia la hipocresia; son muchas las espectativas, como poder comprender mas rapidamente un texto.

Las fortalezas son muchas mi actitud, la ayuda de mis padres, mis amigos y demas. Las debilidades tambien son muchas, pero las puedo combatir con mis metas o con ayuda de los demas como profesores, amigos y padres

viernes, 11 de febrero de 2011

Presentación del curso. Semana 1. G8 Daniel Troconis

Mi nombre es Daniel Humberto Troconis, nací el 10 de mayo de 1994, tengo 16 años, soy de aquí Bogotá, Colombia, estudio Diseño Gráfico, me gusta leer, dibujar, viajar y cosas así. Me gusta la música synthpop, celtica y world, sé que nadie sabe que es eso, pero no importa. Soy una persona amigable, extrovertida y paciente, pero a veces suelo ser soberbio.

Espero que el curso sea de agrado para todos nosotros y también para el profesor, también espero que seamos un curso unido. Una fortaleza del curso sería establecer una confianza mutua pero una debilidad es que eso no se consigue fácil.
La clase es de mi completo agrado por que necesito desarrollar y perfeccionar mis habilidades comunicativas.

Gracias a todos por compartir esta grata experiencia

G8 Daniel Troconis

Entradas populares